Preguntas Frecuentes
Información general
El OEC (Observatorio de Complejidad Económica) es una plataforma en línea desarrollada por Datawheel que se especializa en hacer comprensible los datos del comercio mundial a través de la visualización de datos. El OEC proporciona datos accesibles sobre el comercio global y la complejidad económica. Los usuarios pueden explorar flujos comerciales entre países, acceder a datos subnacionales y examinar datos a nivel de empresas estadounidenses a través de registros de conocimiento de embarque.
El OEC se alimenta de tres tipos diferentes de datos. Nuestros datos históricos, que son datos de comercio internacional a nivel de país, provienen del conjunto de datos BACI del CEPII. El conjunto de datos BACI compila flujos comerciales bilaterales para 200 países y 5,000 productos a partir de datos disponibles en COMTRADE de la ONU. BACI simetriza los flujos comerciales en un intento de reconciliar datos de exportación e importación y estimar flujos comerciales que no han sido reportados o han sido reportados incorrectamente. Esto puede introducir artefactos en pequeños flujos comerciales. Nuestros datos más recientes provienen de pipelines que hemos construido en el OEC para recopilar datos directamente de las oficinas estadísticas, portales de datos abiertos o sitios web de uniones aduaneras de más de 30 países (Consulte nuestra disponibilidad de datos). Estos datos vienen en muchas formas diferentes según la fuente. Por ejemplo, países como Estados Unidos, Reino Unido y Sudáfrica reportan datos a nivel de puerto, mientras que países como España y Francia reportan datos en dos niveles subnacionales (respectivamente, comunidades autónomas y regiones, y provincias y departamentos). Estas fuentes de datos también pueden diferir en la forma en que clasifican los productos. La mayoría de las fuentes usan alguna versión del Sistema Armonizado, pero algunas fuentes, como Francia, Italia y Alemania, usan su propia clasificación comercial (respectivamente CPF, ATECO y EGW). Nuestros datos a nivel de empresa provienen de registros de conocimiento de embarque. Estos son documentos que actúan como recibos de mercancías enviadas y sirven como contratos legalmente vinculantes entre el remitente, el transportista y el destinatario. Proporcionan información detallada sobre envíos individuales, incluyendo los nombres del exportador e importador, el tipo y cantidad de mercancías, el punto de origen y destino, y el método de transporte utilizado. Para mejorar la usabilidad de estos datos, el OEC ha desarrollado un proceso sofisticado para estandarizar y reconciliar variaciones en cómo se nombran las empresas en estos conjuntos de datos. Las empresas a menudo usan diferentes nombres o entidades legales cuando participan en el comercio, como subsidiarias, ortografías alternativas o alias específicos del comercio. Nuestro proceso trata y armoniza estas discrepancias, permitiendo a los usuarios ver un perfil más completo y unificado de la actividad comercial total de una empresa. Esto proporciona información más profunda sobre cadenas de suministro, dinámicas de mercado y tendencias del comercio global a nivel de empresa.
- Datos históricos: Actualizados anualmente, típicamente reflejando datos hasta dos años antes.
- Datos más recientes: Actualizados mensualmente para países con reportes comerciales frecuentes.
- Datos de conocimiento de embarque: Actualizados mensualmente con datos comerciales a nivel de empresas estadounidenses.
Sí, las descargas de datos están disponibles según su nivel de suscripción:
- Usuarios gratuitos: Pueden descargar datos de páginas de perfil (datos BACI y de complejidad económica).
- Usuarios Pro: Tienen acceso a conjuntos de datos adicionales de herramientas como Data Explorer y Trend Explorer.
- Usuarios Premium: Pueden descargar datos comerciales masivos, acceder a datos a nivel de empresa y usar integración API.
Los datos espejo permiten estimar flujos comerciales para países que no reportan datos directamente. Por ejemplo, si Senegal no reporta datos de exportación, aún puedes ver las exportaciones de Senegal a Estados Unidos en un conjunto de datos de importaciones estadounidenses.
Los datos comerciales más detallados en el OEC incluyen el comercio con Estados Unidos. Esto incluye datos a nivel de empresa para importadores y exportadores, con sede en Estados Unidos, y exportadores e importadores en otros países que comercian con Estados Unidos (por ejemplo, un exportador de equipos electrónicos a Estados Unidos con sede en Vietnam). Algunos países, como China, España, Alemania y Francia, también proporcionan datos subnacionales (por ejemplo, provincias o regiones), permitiendo un análisis más profundo. El nivel de detalle varía según la disponibilidad de datos de cada gobierno.
Los datos subnacionales están disponibles para países seleccionados (por ejemplo, Brasil, China, Japón y EE. UU.). Los usuarios Pro pueden acceder a esto a través de perfiles subnacionales y herramientas como Trade Explorer y Data Explorer. Los usuarios Premium también pueden descargar datos subnacionales en masa.
Puedes cancelar en cualquier momento con un solo clic en la configuración de tu cuenta. Cancela antes de tu próximo ciclo de facturación para evitar cargos futuros.
Sí, ofrecemos un 50% de descuento para instituciones académicas e investigadores. Puedes solicitarlo durante el proceso de suscripción.
Sí:
- Usuarios gratuitos: Pueden descargar datos de visualizaciones en páginas de perfil.
- Usuarios Pro: Pueden descargar hasta 1 millón de filas a través de Data Explorer en consultas individuales.
- Usuarios Premium: Descargas masivas de datos y datos a nivel de empresa a través de Company Explorer.
To search for specific products, use the search bar to enter either the HS code (e.g., 851713 for smartphones) or the product description. By visiting our product classifications navigation page, you can also explore products through various classification systems, including HS, CPF, EGW, and SITC. For company-specific data, the Company Explorer (available with a Premium Subscription) provides detailed insights. This allows you to explore trade information for specific companies and industries with ease.
Pro and Premium subscribers can use the API for data extraction. You'll receive an API key and request URL to automate data retrieval. For detailed instructions, visit our API documentation or check our Python Notebooks.
Yes, the OEC offers different HS code revisions and trade data from 1995 to the present. These include:
- HS6 REV. 1992 (1995 - 2022)
- HS6 REV. 1996 (1998 - 2022)
- HS6 REV. 2002 (2003 - 2022)
- HS6 REV. 2007 (2008 - 2022)
- HS6 REV. 2012 (2012 - 2022)
- HS6 REV. 2017 (2018 - 2022)
- HS6 REV. 2022 (2022)
- Trade Unit Values HS6 REV. 1996 (2000 - 2019)
- Trade Unit Values HS6 REV. 2002 (2000 - 2019)
- Trade Unit Values HS6 REV. 2007 (2000 - 2019)
The OEC uses mirror data to fill in gaps by referencing trade flows from partner countries. This provides a partial view of trade flows, especially for countries with strong trade relationships.
Yes, the Bill of Lading data tracks shipments transported by sea.
Contact our support team at support@oec.world. We're here to assist with any issues or questions.
No, we don't provide direct price data. Our trade data includes trade values and quantities, which vary based on factors like product type, quality, and packaging. However, these values don't always directly reflect individual unit prices, as variations like product type, quality, or packaging can affect value calculations.
Yes, the trade data available on the OEC is in nominal value. This means the values are not adjusted for inflation and represent the actual transaction amounts at the time of reporting.
Please refer to the original 2011 paper describing the creation of the OEC: A.J.G. Simoes, C.A. Hidalgo. The Economic Complexity Observatory: An Analytical Tool for Understanding the Dynamics of Economic Development. Workshops at the Twenty-Fifth AAAI Conference on Artificial Intelligence (2011). Visualizations on the OEC can be used under a Creative Commons - CC0 public domain license. For more information, visit our about page.