Mercado Común de África Oriental y Austral

Exportaciones (2019)$198MM
Importaciones (2019)$266MM
Principal ExportadorEgipto $51,1MM
Principal ImportadorEgipto$88,2MM
Comercio Interno9,39%del comericio total

Acerca de

Visión General COMESA (Mercado Común de África Oriental y Austral) está compuesto por Egipto, Libia, Túnez, Congo, República Democrática del, Zambia, Zimbabue, Kenia, Uganda, Sudán, Madagascar, Djibouti, Etiopía, Mauricio, Esuatini, Ruanda, Somalia, Malawi, Seychelles, Eritrea, Burundi, y Comoras. En 2023, COMESA exportó $198MM,  (0,88% de las exportaciones globales) e importó $266MM (1,18% de las importaciones globales). Su mayor exportador, Egipto exportó $51,1MM, lo cual corresponde a 25,7% del total de exportaciones del bloque. Por otra parte, el mayor importador del bloque, Egipto, importó $88,2MM, lo cual es el 33,1% del total de importaciones de Mercado Común de África Oriental y Austral.

Comercio En 2019, los productos más exportados de COMESA fueron Aceites de Petróleo, Crudo ($36,5MM), Cátodos de cobre y secciones de cátodos sin trabajo ($14,5MM), Oro no Acuñado no Monetario ($12MM), Cobre sin refinar, ánodos de cobre, refinina electrolítica ($8,37MM), y Aceites de Petróleo Bituminoso Destilados (Excepto Crudo) ($7,08MM). Ese mismo año, los productos más importados por el bloque fueron Aceites de Petróleo Bituminoso Destilados (Excepto Crudo) ($32,1MM), Medicamentos en Dosificación (n.e.s.) ($4,23MM), Trigo duro ($4,08MM), Aparato de Transmisión para Radio/Televisión ($3,83MM), y Aceite de palma o fracciones simplemente refinadas ($3,27MM).

Socios En 2019, las exportaciones de COMESA fueron principalmente hacia China ($24,4MM), Emiratos Árabes Unidos ($17MM), Italia ($16,4MM), Alemania ($11,3MM), y Francia ($10,5MM). COMESA importó principalmente desde China ($49,4MM), Emiratos Árabes Unidos ($17,2MM), India ($16,4MM), Sudáfrica ($12MM), y Turquía ($10,9MM).

Datos Históricos

Composición del bloque

Vista
Flujo
ESCALA DEL EJE Y
Valor

La siguiente sección muestra los patrones de comercio a través del tiempo para paises que pertenecen a la organización, para datos históricos.

Exportaciones Anuales de COMESA

Comercio Interno

Flujo
Profundidad
Color

El comercio interior incluye todo el comercio entre países que componen la organización.

En 2019, las principales exportaciones de COMESA fueron Azúcar en bruto ($844M), Cobre refinado ($696M), Fertilizantes nitrogenados ($587M), Cemento ($510M), y Aceites de semillas ($481M).

Ese mismo año, los principales destinos de exportaciones internas fueron Etiopía ($3,86MM), Libia ($2,64MM), Congo, República Democrática del ($2,28MM), Egipto ($1,53MM), y Kenia ($1,25MM).

Exportaciones Internas (2021)
[Clic para seleccionar un producto]

Destinos Internos (2021)
[Clic para seleccionar un país]

Comercio externo

Flujo
Profundidad

El comercio exterior incluyen todo el comercio mundial excluyendo a los países que componen la organización.

En 2019, las principales exportaciones externas de COMESA fueron China ($24,4MM), Emiratos Árabes Unidos ($17MM), Italia ($16,4MM), Alemania ($11,3MM), y Francia ($10,5MM).

Ese mismo año, los principales destinos de exportacion externa fueron Petróleo crudo ($36,5MM), Oro ($15,1MM), Cobre refinado ($14MM), Cobre crudo ($8,37MM), y Petróleo refinado ($6,75MM).

Exportaciones Externas (2021)
[Clic para seleccionar un producto]

Destinos Externos (2021)
[Clic para seleccionar un país]

Comercio total

Flujo
Color
Profundidad
Principal exportación (2023)Petróleo crudo$36,5MM
Principal destino (2023)China$24,4MM

En 2023, COMESA exportó un total de $198MM. Durante los ultimos cinco años reportados, las exportaciones de COMESA han cambiado en $42,1MM desde $156MM en 2018 a $198MM en 2023.

Las exportaciones más recientes son lideradas por Petróleo crudo ($36,5MM), Oro ($15,1MM), Cobre refinado ($14,7MM), Cobre crudo ($8,37MM), y Petróleo refinado ($7,08MM). Los destinos más comunes de exportaciones fueron de COMESA fueron China ($24,4MM), Emiratos Árabes Unidos ($17MM), Italia ($16,4MM), Alemania ($11,3MM), y Francia ($10,5MM).

Exportaciones (2021)
[Clic para seleccionar un producto]

Destinos (2021)
[Clic para seleccionar un país]

Mayor exportación por País

La siguiente visualización muestra la principal exportación por país, el producto que han tenido el mayor crecimiento en los últimos 5 años o el producto en el cual el país ha tenido un mayor nivel de especializacion, medido a través del Índice RCA.

Mayor exportación por país (2021)

Comercio entre organizaciones

Flujo
Color
Profundidad

Esta visualización muestra el comercio entre organizaciones internacionales. Por defecto se muestra el comercio con el resto del mundo.

Exportaciones (2021)

Destinos (2021)

Complejidad Económica

Complejidad e Indicadores País

Indicador

Esta visualización compara el Índice de Complejidad Económica (ECI) con diferentes indicadores acerca del desarrollo del país, tales como el PIB per cápita o la inflación. Para más información acerca del ECI, visita la página de Métodos.

En 2023, los países con mayor complejidad que pertenecían a Mercado Común de África Oriental y Austral fueron Túnez (0,12), Egipto (-0,14), Kenia (-0,49), Uganda (-0,61), y Zambia (-0,65).

Por otra parte, los países con mayor PIB per cápita fueron Seychelles ($17,9k), Mauricio ($11,6k), Libia ($6,17k), Túnez ($3,98k), y Esuatini ($3,61k)

Finalmente, los mayores exportadores de COMESA fueron Egipto ($51,1MM), Libia ($35,4MM), Túnez ($23,1MM), Congo, República Democrática del ($20,7MM), y Zambia ($15,9MM).

PIB per capita v/s ECI para países que componen Mercado Común de África Oriental y Austral (2023)

¿Tiene preguntas, comentarios o inquietudes?
Envíanos un email: support@oec.world
Sigue a @OECtoday en
Creado, diseñado y desarrollado por:
En colaboración con: