Resumen: En Abril 2023 Brasil exportó $27,4MM e importó $19,1MM, resultando en un balance positivo de comercio de $8,22MM. Entre Abril 2022 y Abril 2023 las exportaciones de Brasil tuvieron un decrecimiento de $-1,61MM (-5,55%) de $29MM a $27,4MM, mientras que las importaciones presentaron un decrecimiento de $-1,6MM (-7,73%), desde $20,7MM a $19,1MM.
Comercio: En Abril 2023, las principales exportaciones de Brasil fueron Soja ($7,75MM), Petróleo crudo ($2,58MM), Mineral de hierro ($2,17MM), Harina de soja ($893M), y Carne de ave ($772M). En Abril 2023 las principales importaciones de Brasil fueron Petróleo refinado ($1,08MM), Petróleo crudo ($957M), Vehículos de motor; Piezas y accesorios... ($617M), Vacunas, sangre, antisueros, toxinas y cultivos ($549M), y Fertilizantes potásicos ($501M).
Orígenes: En Abril 2023 las exportaciones de Brasil fueron principalmente desde São Paulo ($5,05MM), Minas Gerais ($2,95MM), Mato Grosso ($2,88MM), Não Declarada ($2,79MM), y Paraná ($2,11MM), mientras que los destinos de importacion fueron principalmente São Paulo ($5,89MM), Santa Catarina ($2,3MM), Rio de Janeiro ($2,07MM), Paraná ($1,47MM), y Minas Gerais ($1,25MM).
Destinos: En Abril 2023, Brasil exportó principalmente a China ($9,25MM), United States ($2,57MM), Argentina ($1,66MM), Netherlands ($908M), y Mexico ($860M), e importó principalmente desde China ($3,88MM), Estados Unidos ($3,26MM), Alemania ($947M), Argentina ($889M), y Rusia ($719M).
Crecimiento: En Abril 2023, el decrecimiento en las exportaciones año por año de Brasil fueron explicadas principamente por un un decrecimiento en las exportaciones España ($-368M or -46,8%),Estados Unidos ($-366M or -12,5%),Pakistán ($-229M or -87,0%), y un decrecimiento en las exportaciones de los productos como Petróleo refinado ($-591M or -47,9%), Petróleo crudo ($-445M or -14,7%), y Carne bovina congelada ($-425M or -47,6%).En Abril 2023, el decrecimiento en las importaciones año por año de Brasil fueron explicadas principalmente por un un decrecimiento en las importaciones Estados Unidos ($-1,12MM or -25,5%), Australia ($-174M or -68,2%), y Arabia Saudita ($-168M or -32,8%), y un decrecimiento en las importaciones de los productos como Petróleo refinado ($-1,18MM or -52,1%), Fertilizantes potásicos ($-368M or -42,3%), y Fertilizantes nitrogenados ($-177M or -42,6%).