Venezuela
Complejidad Econ (2018): -0,73, Rank 118 de 157
Exportaciones (2019): $14,7MM, Rank 80 de 225
Exportaciones Per Cápita (2019): $517, Rank 153 de 219
Servicios Remitidos (2018): $798M, Rank 70 de 88
Complejidad Econ (2018): -0,73, Rank 118 de 157
Exportaciones (2019): $14,7MM, Rank 80 de 225
Exportaciones Per Cápita (2019): $517, Rank 153 de 219
Servicios Remitidos (2018): $798M, Rank 70 de 88
Resumen: en 2019 Venezuela fué la economía número 0 del mundo en términos de PIB (US $ corrientes), el número 80 en exportaciones totales, el número 130 en importaciones totales, el número 0 economía en términos de PIB per cápita (US $ corrientes) y el número 118 economía más compleja según el Índice de Complejidad Económica (ECI)
Exportaciones: Las principales exportaciones de Venezuela son Aceites Crudos de Petróleo O de Mineral Bituminoso. ($12,2MM), Aceites de Petróleo o Minerales Bituminosos ($761M), Alcoholes Acíclicos ($337M), Oro en bruto o en formas semimanufacturadas o en polvo ($235M), y Productos Férreos Obtenidos Por Reducción Directa de Minerales de Hierro y Demás... ($161M), exportando principalmente a India ($4,98MM), China ($4,19MM), Estados Unidos ($1,82MM), España ($821M), y Malasia ($558M).
Importaciones: Las principales importaciones de Venezuela son Aceites de Petróleo o Minerales Bituminosos ($938M), Arroz. ($242M), Maíz ($199M), Neumáticos de Goma ($168M), y Tortas y Demás Residuos Sólidos de la Extracción del Aceite de Soja... ($161M), importando principalmente desde China ($1,54MM), Estados Unidos ($1,23MM), Brasil ($421M), España ($320M), y México ($314M).
Ubicación: Venezuela posee fronteras con Colombia, Guayana, y Brasil por tierra y Trinidad y Tobago por mar.
Principal Exportación (2019): Aceites Crudos de Petróleo O de Mineral Bituminoso., $12,2MM
Principal Destino (2019): India, $4,98MM
En 2019, Venezuela exportó un total de $14,7MM, siendo el exporador número 80 en el mundo. Durante los úlitmos cinco años reportados, las exportaciones de Venezuela han cambiado en -$49MM desde $63,8MM en 2014 a $14,7MM en 2019.
Las exportaciones más recientes son lideradas por Aceites Crudos de Petróleo O de Mineral Bituminoso. ($12,2MM), Aceites de Petróleo o Minerales Bituminosos ($761M), Alcoholes Acíclicos ($337M), Oro en bruto o en formas semimanufacturadas o en polvo ($235M), y Productos Férreos Obtenidos Por Reducción Directa de Minerales de Hierro y Demás... ($161M). Los principales destinos de las exportaciones de Venezuela son India ($4,98MM), China ($4,19MM), Estados Unidos ($1,82MM), España ($821M), y Malasia ($558M).
Principal Importación (2019): Aceites de Petróleo o Minerales Bituminosos, $938M
Principal Origen (2019): China, $1,54MM
En 2019, Venezuela importó un total de $5,57MM, siendo el importador número 130 en el mundo. Durante los úlitmos cinco años reportados las importaciones de Venezuela han cambiado en -$32,7MM desde $38,3MM en 2014 a $5,57MM en 2019.
Las importaciones más recientes de Venezuela son lideradas por Aceites de Petróleo o Minerales Bituminosos ($938M), Arroz. ($242M), Maíz ($199M), Neumáticos de Goma ($168M), y Tortas y Demás Residuos Sólidos de la Extracción del Aceite de Soja... ($161M). Los principales socios de importación de Venezuela son China ($1,54MM), Estados Unidos ($1,23MM), Brasil ($421M), España ($320M), y México ($314M).
Exportación de Servicios de Venezuela (2018): $798M
Importación de Servicios de Venezuela (2018): $7,29MM
En 2018, Venezuela exportó $798M en servicios. Los principales servicios exportados por Venezuela en 2018 fueron Sea transport ($277M), Personal travel ($175M), Business travel ($77M), Air transport ($75M), y Telecommunications services ($59M).
Los principales servicios importados por Venezuela en 2018 fueron Other personal, cultural, and recreational services ($2,13MM), Sea transport ($1,05MM), Air transport ($795M), Personal travel ($748M), y Miscellaneous business, professional, and technical services ($731M).
Los principales aranceles de importación según el valor de MFN Ad Valorem para Venezuela son Aceite de algodón y sus fracciones, incl. sin el gosipol, incl. refinados, sin modificar químicamente (exc. aceite de algodón en bruto) (40,0%) y Aceite de algodón, en bruto, incl. sin el gosipol (40,0%).
Haz click en cualquiera de los productos en el gráfico de barras para ver el valor especifico de tipo de derecho Ad Valorem por país asociado.
*The tariffs applied to imports for Venezuela are:
Durante los últimos 20 años, la economía de Venezuela se ha convertido relativamente menos compleja, moviendóse de la posición 45 hacia la posición 118 en el ranking de ECI.
Aquellos rankings de complejidad económica usan la clasificación de exportaciones de 6 digitos, de acuerdo a la clasificación HS96. Consideramos paises con una población mínima de 1 millón y exportadores de al menos 1000 millones, y productos comerciados por un valor de sobre los 500 millones. Para explorar diferentes rankings y variar esos parametros, visita la sección de rankings personalizados.
Venezuela tiene un alto nivel de especialización en Productos Férreos Obtenidos Por Reducción Directa de Minerales de Hierro y Demás Productos Férreos Esponjosos, en Trozos, «Pellets» O Formas Similares; Hierro con Una Pureza Superior O Igual Al 99,94 % en Peso, en Trozos, «Pellets» O Formas Similares. (46,3), Aceites Crudos de Petróleo O de Mineral Bituminoso. (15,3), Alcoholes Acíclicos (13,6), Carburos, Aunque No Sean de Constitución Química Definida. (8,49), y Betunes y Asfaltos Naturales; Pizarras y Arenas Bituminosas; Asfaltitas y Rocas Asfálticas. (6,65). La especialización se mide a través del uso del RCA, índice el cual toma el ratio entre las exporaciones observadas y esperadas de Venezuela en cada producto.
Las exportaciones más complejas de Venezuela de acuerdo al Índice de Complejidad de Producto (PCI) son Hidrocarburos Acíclicos. (0,49), Peróxido de Hidrógeno (Agua Oxigenada), Incluso Solidificado con Urea. (0,37), Carburos, Aunque No Sean de Constitución Química Definida. (0,12), Manufacturas de Asfalto O de Productos Similares (Por Ejemplo: Pez de Petróleo, Brea). (0,10), y Heterósidos, Naturales O Reproducidos Por Síntesis, Sus Sales, Éteres, Ésteres y Demás Derivados. (-0,024). PCI mide la intensidad del conocimiento de un producto considerando la intensidad del conocimiento de sus exportadores.
Las principales oportunidades de exportación para Venezuela, de acuerdo al indice de afinidad son Gas de Petróleo (0,073), Oro en bruto o en formas semimanufacturadas o en polvo (0,066), Higos, Piñas, Aguacates, Guayaba, Mangos, Frescos o Secos (0,053), Los Demás Minerales y Sus Concentrados. (0,053), y Minerales de Aluminio y Sus Concentrados. (0,053). La Afinidad mide la distancia entre las actuales exportaciones de un pais y todos los productos. El gráfico de barras muestra solo productos donde Venezuela no está especializado.
El espacio del producto es una red de producos interconectados que tienden a ser co exportados. El espacio del producto puede ser utilizado para predecir exportaciones futuras, ya que los paises tienden a exportar productos que están relacionados a las exportaciones actuales. La Afinidad mide la distancia entre un producto y todos los productos donde actualmente hay especialización.
El diagrama Complejidad-Afinidad compara el riesgo y el valor estratégico de las potenciales oportunidades de exportación para un pais. La Afinidad es un predictor de la probabilidad de que un país aumente sus exportaciones en un producto. La Complejidad está asociada con mayores niveles de ingresos, crecimiento economico, menor desigualdad de ingresos y menores emisiones.