Visión General MERCOSUR (Mercado Común del Sur) está compuesto por Brasil, Argentina, Paraguay, y Uruguay. En 2023, MERCOSUR exportó $447MM, (1,98% de las exportaciones globales) e importó $357MM (1,58% de las importaciones globales). Su mayor exportador, Brasil exportó $355MM, lo cual corresponde a 79,5% del total de exportaciones del bloque. Por otra parte, el mayor importador del bloque, Brasil, importó $253MM, lo cual es el 71,0% del total de importaciones de Mercado Común del Sur.
Comercio En 2019, los productos más exportados de MERCOSUR fueron Soja ($57,7MM), Aceites de Petróleo, Crudo ($49,4MM), Minerales de Hierro y Concentrados No Aglutinados (Excl. Cenizas de Piritas) ($30,4MM), Maíz excepto el maíz de la semilla ($21,3MM), y Aceite de soja y otros residuos sólidos ($20,2MM). Ese mismo año, los productos más importados por el bloque fueron Aceites de Petróleo Bituminoso Destilados (Excepto Crudo) ($24,9MM), Aceites de Petróleo, Crudo ($10,5MM), Aparato de Transmisión para Radio/Televisión ($6,58MM), Cloruro de potasio, en paquetes> 10 kg ($5,76MM), y Soja ($5,54MM).
Socios En 2019, las exportaciones de MERCOSUR fueron principalmente hacia China ($114MM), Estados Unidos ($44,4MM), Argentina ($21,8MM), Brasil ($17MM), y Chile ($15,8MM). MERCOSUR importó principalmente desde China ($80MM), Estados Unidos ($51,1MM), Brasil ($24,2MM), Alemania ($17,1MM), y Argentina ($14,7MM).