Visión General OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) está compuesto por Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Irak, Kuwait, Nigeria, Argelia, Angola, Libia, Irán, Congo, República del, Gabón, Venezuela, y Guinea Ecuatorial. En 2023, OPEP exportó $1,07B, (4,75% de las exportaciones globales) e importó $896MM (3,96% de las importaciones globales). Su mayor exportador, Emiratos Árabes Unidos exportó $357MM, lo cual corresponde a 33,2% del total de exportaciones del bloque. Por otra parte, el mayor importador del bloque, Emiratos Árabes Unidos, importó $385MM, lo cual es el 43,0% del total de importaciones de Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Comercio En 2019, los productos más exportados de OPEP fueron Aceites de Petróleo, Crudo ($548MM), Aceites de Petróleo Bituminoso Destilados (Excepto Crudo) ($133MM), Oro no Acuñado no Monetario ($50,3MM), Gas Natural Licuado ($22MM), y Gas natural en estado gaseoso ($16,7MM). Ese mismo año, los productos más importados por el bloque fueron Oro no Acuñado no Monetario ($79,5MM), Aceites de Petróleo Bituminoso Destilados (Excepto Crudo) ($64,1MM), Aparato de Transmisión para Radio/Televisión ($58,9MM), Joyas y partes de metal precioso excepto plata ($21,8MM), y Autos de Tamaño Mediano ($18,6MM).
Socios En 2019, las exportaciones de OPEP fueron principalmente hacia China ($195MM), India ($123MM), Japón ($82,6MM), Estados Unidos ($50,3MM), y Italia ($40,6MM). OPEP importó principalmente desde China ($189MM), India ($53,9MM), Emiratos Árabes Unidos ($53,2MM), Estados Unidos ($52,9MM), y Turquía ($41,5MM).