Visión General OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) está compuesto por Estados Unidos, Alemania, Japón, Corea del Sur, Italia, Francia, México, Países Bajos, Canadá, Bélgica, Reino Unido, España, Suiza, Australia, Polonia, Turquía, Irlanda, Chequia, Austria, Suecia, Noruega, Hungría, Dinamarca, Eslovaquia, Chile, Finlandia, Portugal, Israel, Eslovenia, Colombia, Grecia, Nueva Zelandia, Lituania, Costa Rica, Estonia, Letonia, Luxemburgo, y Islandia. En 2023, OCDE exportó $12,6B, (55,9% de las exportaciones globales) e importó $13,7B (60,8% de las importaciones globales). Su mayor exportador, Estados Unidos exportó $1,86B, lo cual corresponde a 14,7% del total de exportaciones del bloque. Por otra parte, el mayor importador del bloque, Estados Unidos, importó $3B, lo cual es el 21,8% del total de importaciones de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Comercio En 2019, los productos más exportados de OCDE fueron Aceites de Petróleo Bituminoso Destilados (Excepto Crudo) ($438MM), Aceites de Petróleo, Crudo ($376MM), Medicamentos en Dosificación (n.e.s.) ($337MM), Circuitos Integrados Monolíticos Digitales ($287MM), y Automóviles de Turismo con Motor No de Émbolo Alternativo (Excl. Vehículos Especiales) ($275MM). Ese mismo año, los productos más importados por el bloque fueron Aceites de Petróleo, Crudo ($632MM), Aceites de Petróleo Bituminoso Destilados (Excepto Crudo) ($456MM), Aparato de Transmisión para Radio/Televisión ($357MM), Medicamentos en Dosificación (n.e.s.) ($297MM), y Automóviles de Turismo con Motor No de Émbolo Alternativo (Excl. Vehículos Especiales) ($270MM).
Socios En 2019, las exportaciones de OCDE fueron principalmente hacia Estados Unidos ($1,87B), China ($1,04B), Alemania ($1,01B), Francia ($622MM), y Reino Unido ($512MM). OCDE importó principalmente desde China ($1,79B), Alemania ($1,25B), Estados Unidos ($1,25B), México ($546MM), y Países Bajos ($509MM).