Visión General TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) está compuesto por Estados Unidos, México, y Canadá. En 2023, TLCAN exportó $3,03B, (13,4% de las exportaciones globales) e importó $4,06B (18,0% de las importaciones globales). Su mayor exportador, Estados Unidos exportó $1,86B, lo cual corresponde a 61,2% del total de exportaciones del bloque. Por otra parte, el mayor importador del bloque, Estados Unidos, importó $3B, lo cual es el 73,9% del total de importaciones de Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Comercio En 2019, los productos más exportados de TLCAN fueron Aceites de Petróleo, Crudo ($264MM), Aceites de Petróleo Bituminoso Destilados (Excepto Crudo) ($127MM), Autos de Tamaño Mediano ($71,9MM), Oro no Acuñado no Monetario ($49,1MM), y Medicamentos en Dosificación (n.e.s.) ($44,2MM). Ese mismo año, los productos más importados por el bloque fueron Aceites de Petróleo, Crudo ($186MM), Aparato de Transmisión para Radio/Televisión ($141MM), Aceites de Petróleo Bituminoso Destilados (Excepto Crudo) ($118MM), Autos de Tamaño Mediano ($115MM), y Sangre, toxinas, culturas, uso médico, NES ($79,5MM).
Socios En 2019, las exportaciones de TLCAN fueron principalmente hacia Estados Unidos ($866MM), Canadá ($302MM), México ($252MM), China ($200MM), y Alemania ($112MM). TLCAN importó principalmente desde China ($600MM), Estados Unidos ($513MM), México ($489MM), Canadá ($419MM), y Alemania ($194MM).