Coco, abacá (cáñamo de manila [Musa textilis Nee]), ramio y demás fibras textiles vegetales no expresadas ni comprendidas en otra partida, en bruto o trabajados, pero sin hilar; estopas y desperdicios de estas fibras, incluidos los desperdicios de hilados

5305 (Sistema Armonizado 1992 para 4 dígitos)

Acerca de

Resumen: N/A

Coco, abacá (cáñamo de manila [Musa textilis Nee]), ramio y demás fibras textiles vegetales no expresadas ni comprendidas en otra partida, en bruto o trabajados, pero sin hilar; estopas y desperdicios de estas fibras, incluidos los desperdicios de hilados son parte de Fibras textiles de vegetales, hilo de papel y telas.

Exportaciones: En 2023 los principales exportadores de Coco, abacá (cáñamo de manila [Musa textilis Nee]), ramio y demás fibras textiles vegetales no expresadas ni comprendidas en otra partida, en bruto o trabajados, pero sin hilar; estopas y desperdicios de estas fibras, incluidos los desperdicios de hilados  fueron N/A.

Importaciones: En 2023 los principales impotadores de Coco, abacá (cáñamo de manila [Musa textilis Nee]), ramio y demás fibras textiles vegetales no expresadas ni comprendidas en otra partida, en bruto o trabajados, pero sin hilar; estopas y desperdicios de estas fibras, incluidos los desperdicios de hilados fueron China ($165M), Estados Unidos ($52,8M), Reino Unido ($36,1M), Corea del Sur ($25,9M), y Japón ($24,5M).

Datos más recientes

Flujo
ESCALA DEL EJE Y

La siguiente visualización muestra las tendencias más recientes del comercio de Coco, abacá (cáñamo de manila [Musa textilis Nee]), ramio y demás fibras textiles vegetales no expresadas ni comprendidas en otra partida, en bruto o trabajados, pero sin hilar; estopas y desperdicios de estas fibras, incluidos los desperdicios de hilados. Los países se muestran según la disponibilidad de datos.

Para una mayor desagregación de patrones de comercio, visite el explorador de tendencias ó el perfil producto en país.

Explorar Tendencias Recientes

* Los valores comerciales se convierten a USD utilizando el tipo de cambio de cada mes. Para los datos de diciembre de 2023, se utiliza el tipo de cambio del 30 de diciembre de 2023.

Subscribe today to OEC pro and access the latest data

Sign Up

Potential Exports

Exportaciones Potenciales

Flujo
Vista
N/A
N/AN/A
N/AN/A

La  exportación potencial más alta de Coco, abacá (cáñamo de manila [Musa textilis Nee]), ramio y demás fibras textiles vegetales no expresadas ni comprendidas en otra partida, en bruto o trabajados, pero sin hilar; estopas y desperdicios de estas fibras, incluidos los desperdicios de hilados es N/A. Con una brecha de exportación de N/A.  La importacieon potencial más alta de Coco, abacá (cáñamo de manila [Musa textilis Nee]), ramio y demás fibras textiles vegetales no expresadas ni comprendidas en otra partida, en bruto o trabajados, pero sin hilar; estopas y desperdicios de estas fibras, incluidos los desperdicios de hilados es N/A  con una brecha de importación de N/A.

Ver metodologia.

Subscribe today to OEC pro and access the latest data

Sign Up

Complejidad de Producto

Frontera de la diversificación

Especialización

El diagrama Complejidad-Afinidad compara el riesgo y el valor estratégico de las potenciales oportunidades de exportación para un producto. La Afinidad es un predictor de la probabilidad de que un país aumente sus exportaciones en un producto. La Complejidad está asociada con mayores niveles de ingresos, crecimiento economico, menor desigualdad de ingresos y menores emisiones.

Afinidad vs Complejidad de País (NaN)

Afinidad por país

La siguiente visualización muestra la afinidad de Coco, abacá (cáñamo de manila [Musa textilis Nee]), ramio y demás fibras textiles vegetales no expresadas ni comprendidas en otra partida, en bruto o trabajados, pero sin hilar; estopas y desperdicios de estas fibras, incluidos los desperdicios de hilados con los países. Valores de relación más altos indican un mayor conocimiento, lo que predice una mayor probabilidad de exportar ese producto en el futuro.

Afinidad relativa por país (N/A)

¿Tiene preguntas, comentarios o inquietudes?
Envíanos un email: support@oec.world
Sigue a @OECtoday en
Creado, diseñado y desarrollado por:
En colaboración con: