Resumen: En 2023 Malí fue la economía número 119 del mundo en términos de PIB (US $ corrientes), el número 119 en exportaciones totales, el número 136 en importaciones totales, la economía número 183 en términos de PIB per cápita (US $ corrientes) y la economía número 125 más compleja según el Índice de Complejidad Económica (ECI)
Exportaciones: Las principales exportaciones de Malí son Oro ($6,28MM), Algodón en bruto ($54,3M), Otras semillas grasas ($39,1M), Fertilizantes minerales o químicos mixtos ($28,6M), y Resinas de insectos ($24,5M), exportando principalmente a Emiratos Árabes Unidos ($4,83MM), Suiza ($1,02MM), Australia ($335M), China ($78,5M), y Uganda ($73M).
Importaciones: Las principales importaciones de Malí son Petróleo refinado ($1,92MM), Equipo de transmisión ($278M), Cemento ($257M), Algodón tejido puro claro ($222M), y Medicamentos envasados ($159M), importando principalmente desde Côte d'Ivoire ($1,59MM), Senegal ($1,22MM), China ($803M), Francia ($335M), y Burkina Faso ($268M).
Ubicación: Malí posee fronteras con Argelia, Burkina Faso, Côte d'Ivoire, Guinea, Mauritania, Níger, y Senegal por tierra.