Resumen: En 2020 México fue la economía número 15 del mundo en términos de PIB (US $ corrientes), el número 9 en exportaciones totales, el número 13 en importaciones totales,
el número 88 economía en términos de PIB per cápita (US $ corrientes) y el número 21 economía más compleja según el Índice de Complejidad Económica (ECI)
Exportaciones: Las principales exportaciones de México son Coches ($41,6MM), Ordenadores ($31,5MM), Vehículos de motor; Piezas y accesorios (8701 a 8705) ($27,1MM), Camiones de entrega ($23,8MM), y Petróleo crudo ($17,8MM), exportando principalmente a Estados Unidos ($326MM), Canadá ($16,1MM), China ($8,82MM), Alemania ($8,21MM), y Corea del Sur ($5,86MM).
En 2020, México fue el mayor exportador mundial de Camiones de entrega ($23,8MM), Cerveza ($4,89MM), Frutas tropicales ($3,34MM), Otras verduras ($3,12MM), y Tomates ($2,62MM)
Importaciones: Las principales importaciones de México son Circuitos integrados ($28,3MM), Vehículos de motor; Piezas y accesorios (8701 a 8705) ($21,6MM), Petróleo refinado ($18,1MM), Piezas de máquina de oficina ($14,9MM), y Teléfono ($7,85MM), importando principalmente desde Estados Unidos ($196MM), China ($59,8MM), Alemania ($13MM), Corea del Sur ($10,7MM), y Malasia ($10,2MM).
En 2020, México fue el mayor importador mundial de Maíz ($2,91MM), Papel corrugado ($285M), Tuberías de aluminio ($230M), Alambre de cobre varado ($142M), y Cianuros ($131M)
Ubicación: México posee fronteras con Belice, Guatemala, y Estados Unidos por tierra y Cuba y Honduras por mar.