Resumen: En 2020 Argentina fue la economía número 29 del mundo en términos de PIB (US $ corrientes), el número 45 en exportaciones totales, el número 54 en importaciones totales,
el número 86 economía en términos de PIB per cápita (US $ corrientes) y el número 53 economía más compleja según el Índice de Complejidad Económica (ECI)
Exportaciones: Las principales exportaciones de Argentina son Harina de soja ($7,89MM), Maíz ($6,46MM), Aceite de soja ($3,9MM), Soja ($2,31MM), y Camiones de entrega ($2,3MM), exportando principalmente a Brasil ($7,67MM), China ($5,41MM), Estados Unidos ($3,47MM), Chile ($2,91MM), y Vietnam ($2,87MM).
En 2020, Argentina fue el mayor exportador mundial de Harina de soja ($7,89MM), Aceite de soja ($3,9MM), Nueces de tierra ($875M), Salvado ($276M), y Otros residuos de verduras y desechos ($229M)
Importaciones: Las principales importaciones de Argentina son Coches ($1,77MM), Soja ($1,76MM), Vehículos de motor; Piezas y accesorios (8701 a 8705) ($1,71MM), Petróleo refinado ($1,25MM), y Gas petróleo ($1,17MM), importando principalmente desde Brasil ($8,57MM), China ($8,34MM), Estados Unidos ($5,02MM), Alemania ($2,13MM), y Paraguay ($2,13MM).
Ubicación: Argentina posee fronteras con Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, y Uruguay por tierra y Islas Malvinas por mar.